JUDITH SANCHEZ
Historia: La historia de la Informática antecede al computador, Antes de la década de 1920 el término COMPUTADOR se refería a una persona que realizaba cálculos, para esta tediosa tarea había que desarrollar máquinas que realizen éste cálculo.
viernes, 4 de noviembre de 2011
martes, 1 de noviembre de 2011
DISPOSITIVOS DE ALMACENACIENTO DE UNA COMPUTADORA
http://prezi.com/i2e5tuh6g7sf/dispositivos-de-almacenamiento/
Explicaremos con diapositivas PREZI los distintos dispositivos de almacenamiento de una computadora, como lo son:
Marcos Rodriguez Prado
Explicaremos con diapositivas PREZI los distintos dispositivos de almacenamiento de una computadora, como lo son:
- Las memorias internas RAM, ROM y
- Las memorias externas como los CDs, Flash Memory.
Marcos Rodriguez Prado
lunes, 31 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE COMPUTADORAS
¿QUÉ ES UN COMPUTADOR?
Es un dispositivo capáz de resolver problemas matemáticos y lógicos, mediante la utilización de programas informáticos. Se clasifican en tres partes; Analogicas, Digitales, Hibrida.
TIPOS DE COMPUTADORAS
* Supercomputadoras
* Macrocomputadoras o Mainframes
* Minicomputadoras
* Microcomputadoras
* Estaciones de Trabajo
Es un dispositivo capáz de resolver problemas matemáticos y lógicos, mediante la utilización de programas informáticos. Se clasifican en tres partes; Analogicas, Digitales, Hibrida.
TIPOS DE COMPUTADORAS
* Supercomputadoras
* Macrocomputadoras o Mainframes
* Minicomputadoras
* Microcomputadoras
* Estaciones de Trabajo
Judith A. Requejo Vasquez
sábado, 22 de octubre de 2011
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Computación: Es el conjunto de conocimentos cientificos y tecnicos que permiten el tratamiento automatico de la informacion por medio de la computadora generando datos concretos y ordenados.
Informática: Es la ciencia aplicada que se refire al procesamiento automático de información mediante diapositivos electrónicos y sistemas computacionales.
Computador: Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la información resultante a un medio de salida.
CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS
Supercomputadoras:
JUDITH SANCHEZ ASTOPILCO
Informática: Es la ciencia aplicada que se refire al procesamiento automático de información mediante diapositivos electrónicos y sistemas computacionales.
Computador: Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la información resultante a un medio de salida.
CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS
Supercomputadoras:
Es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica.
Macrocomputadoras: Son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.
Minicomputadoras: En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicacio nes multiusuario.
Microcomputadoras o PC´s: Tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chic", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. El término PC se deriva de que para el año de 1981 .
JUDITH SANCHEZ ASTOPILCO
jueves, 20 de octubre de 2011
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
http://prezi.com/16_0kbboi1ss/facultad-de-computacion-e-informatica/
En esta oportunidad y luego de ver el video de cómo fueron evolucionando las computadoras, explicaremos con mas detalle cada uno de estos grandes pasos que cambió la vida de toda la humanidad. Cómo este gran invento hace posible el progreso de todos nosotros y obviamente continuará a pasos logaritmicos.
En esta oportunidad y luego de ver el video de cómo fueron evolucionando las computadoras, explicaremos con mas detalle cada uno de estos grandes pasos que cambió la vida de toda la humanidad. Cómo este gran invento hace posible el progreso de todos nosotros y obviamente continuará a pasos logaritmicos.
Este crecimiento es también conocido como:
GENERACIONES DE COMPUTADORAS
- Primera Generación (1951 - 1958)
- Segunda Generación (1959 - 1964)
- Tercera Generación (1964 - 1971)
- Cuarta Generación (1971 - 1983)
- Quinta Generación (1983 - hasta las actuales).
Marcos Rodriguez Prado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)